Empresa: Rapid Granulator

El Rapid OneCUT PRO es un equipo simpático, bien diseñado y bien terminado, como todo lo que hace la empresa sueca Rapid:

Este molino práctico tiene un diseño muy cómodo para la limpieza y mantenimiento que Rapid llama “a corazón abierto”. Esta característica de diseño implica que la cámara de corte (corazón de un molino) es fácilmente accesible para limpieza y mantenimiento. Un experto de marketing le recomendó a Rapid llamarla “Corazón Abierto” para dar a entender que los equipos Rapid son honestos y lo dan todo por la causa. Algo que, pienso, realmente es así.

El OneCut PRO tiene un dial que permite seleccionar una dada velocidad de rotación de las cuchillas dependiendo el tipo de plástico con el que se esté trabajando. Esto permite optimizar distintas variables como la calidad de la molienda, el consumo de energía y el nivel de ruido.

El diseño del molino, además del “corazón abierto”, incluye una cámara de corte sostenida con resortes de gas, lo que simplifica la apertura y controla el cierre, de modo que la pesada cámara de corte no puede caerse.

Además, la cámara de corte tiene un diseño totalmente modular. Los componentes pueden desarmarse con gran facilidad. Esto es una ventaja para la limpieza y el cambio de piezas.

En cuanto a las prestaciones, además de la regulación de la velocidad de granulación, el molino puede ser utilizado en un modo “Stop&Go”. En este modo, el molino trabaja en intervalos, esperando a estar lo suficientemente lleno como para que valga la pena ponerse en marcha. Esto ahorra energía.

El diseño de las cuchillas está pensado para dar una molienda uniforme de alta calidad.

En cuanto a la seguridad, el molino OneCut PRO cumple con el nivel de seguridad PLD de acuerdo con las nuevas normas de seguridad europeas EN 12012-1:2018.

Tiene también un sistema antibloqueo estándar que evita problemas de atascos. Lo que significa que además de coladas, puede operar con piezas.

Rapid ofrece para este equipo una garantía extendida de 5 años. Como Toyota…

En la siguiente animación se puede ver al molino operando en lazo cerrado con una inyectora:

Datasheet:

Dimensiones:

 

¿Qué necesitamos conocer para poder cotizar?

¿Qué capacidad está requiriendo?

¿De qué material son las piezas a moler?

¿Qué peso / dimensiones / espesores / forma tienen las piezas a moler? ¿Sería posible tener fotos?

El material a granular, ¿Está contaminado? ¿Contiene metales?

¿De qué proceso provienen las piezas a moler?

¿Cómo se alimentará el molino? Manual, cinta transportadora, robot, pie de máquina.

¿Tamaño requerido de la criba?

¿Qué se hará con el granulado, será este transportado a un contenedor, big bag, será reciclado en loop?

¿A qué distancia debe ser transportado el material?

 

Para más información o consultas, por favor, comunicarse con Pamatec: pl@pamatec.com.ar