Engel – Fittings con inyectoras sin columnas

Tengo un amigo que vive en Suiza, se llama Agustín. Agustín me contó que un día a la mañana temprano, mientras salía de su departamento para ir al trabajo, fue interceptado por una vecina de su edificio. La vecina lo miró seriamente y le reprochó haber utilizado el baño a la 1:34 de la mañana. Resulta que las reglas de convivencia del edificio de Agustín establecían que luego de las 22:00 hs uno no debía ni bañarse ni tirar la cadena del baño para no molestar el descanso de los demás vecinos. Agustín se sorprendió al enterarse de la regla, pero no protestó y prometió acatarla de ahí en adelante. La vecina suspiró, negó con la cabeza en señal de resignación y se fue.
Esta pequeña anécdota nos trae a un caso de aplicación de tecnología de inyección. La empresa serbia Peštan fabrica fittings y caños con aislación sonora para asegurar que los vecinos puedan continuar con sus apacibles sueños, aunque alguien ose bañarse o incluso ir al baño a altas horas de la noche. Estos productos son una tendencia cada vez más fuerte en Europa.
Peštan llama a su línea de productos S-Line. S de “Silence”, “Silencio”. La S-Line promete hardware de drenaje para edificios que logra mantener el ruido por debajo de los 12 decibeles.
La empresa tiene la planta de producción de caños y fittings más grande de Europa. Fue fundada hace 30 años y emplea más de 1000 personas. Actualmente, entre los dos procesos de producción, inyección y extrusión, Peštan produce 65.000 toneladas de partes por año. Y se está expandiendo para alcanzar una capacidad de 100.000 toneladas por año.
Los productos innovadores de alta tecnología, como los fittings y caños de bajo ruido, son los que impulsan el crecimiento de la empresa. Peštan pronostica que la demanda de estos productos crecerá un 30% en los próximos 5 años.
Peštan utiliza máquinas inyectoras Engel Victory sin columnas, que hacen posible alcanzar los requerimientos de precisión y mantener un costo por producto bajo.
Miodrag Petkovic, hijo del fundador y actual CEO de Peštan nos comenta: “Hay mucha expertise en el material. Se trata de un polipropileno relleno con minerales. También la geometría de los fittings es clave. Tanto el material como la geometría demandan mucho del proceso de inyección. Mucho más que en el caso de fittings convencionales”.
La mayoría de las más de 100 máquinas de Peštan provienen de un proveedor asiático.
“Los costos de inversión fueron para nosotros el factor decisivo durante un largo tiempo. Pero ahora hemos cambiado de criterio. En la actualidad nuestra prioridad es mantener costos operativos bajos, lo que nos permite bajar el costo por pieza. También en esto nos es muy importante la disponibilidad de la máquina.”, cuenta Petkovic
La línea de fittings S-Line y otros productos tecnológicos de Peštan son producidos en 18 máquinas inyectoras Engel Victory, con fuerzas de cierre entre 260 y 500 toneladas, equipadas con robots lineales Engel Viper integrados.
Lo que terminó de decidir a Petkovic por las inyectoras Engel Victory para la producción de la S-Line fue la tecnología sin columnas.
“Durante mucho tiempo tuvimos nuestro ojo puesto en las inyectoras sin columna. Y, además, queríamos la mejor tecnología posible. Vimos claramente que la más alta inversión de capital terminaría pagándose sola en un tiempo menor al que estimábamos. Esto es porque las Victory tiene propiedades que reducen el costo unitario. Nosotros hacemos muchos cambios de molde y la Victory permite reducir en gran medida los tiempos de cambio de molde.”, agrega Petkovic.
Peštan tiene 7.000 moldes en uso activo. Por lo menos, se realizan unos 15 cambios de molde por semana por máquina. La instalación de los moldes es claramente un factor esencial en la producción de fittings. Y los moldes para fittings tienen noyos, que usualmente sobresalen lateralmente. Esto los hace muy voluminosos y complejos en comparación con la superficie proyectada de la parte a ser producida. Para esta aplicación, las inyectoras Victory sin columnas están perfectamente adaptadas. Los moldes pueden ser colocados en una pieza dentro del área de cierre sin barreras y luego ser montados directamente desde el costado de la máquina. No se necesita más que una hora y media para montar incluso el más complejo de los moldes. Hacer el mismo procedimiento en una máquina con columnas puede tomar hasta tres horas, debido a que hay que desmontar los noyos. Y cada minuto de máquina parada cuesta dinero.
Petkovic comenta: “Con las Victory, logramos tiempos de utilización de máquina por encima del 90%. Este es un valor muy alto que afecta positivamente nuestro costo unitario.”
Las máquinas significativamente más pequeñas son otro factor de eficiencia. Ya que los noyos no siempre pueden extenderse entre las columnas, muchos moldes para fittings son utilizados en máquinas de mayor tonelaje. Estas máquinas tienen unidades de cierre mucho más grandes de lo que el proceso requiere. Con las inyectoras Victory sin columnas solo las cavidades deben quedar dentro del área de las platinas de montaje. Pero el borde del molde y los sistemas mecánicos de los noyos pueden sobresalir fuera de las platinas sin ningún problema. Esto significa que moldes muy voluminosos pueden caber en inyectoras Victory relativamente pequeñas, que requieren menos energía, menos refrigerante, menos espacio de planta.
En un proceso de compra, es usual comprar máquinas con la misma fuerza de cierre. Pero esto no se cumple en esta aplicación. Engel ha calculado que una inyectora Victory sin columnas de 300 toneladas de fuerza de cierre puede compararse contra una máquina de 800 toneladas con columnas, en cuanto a espacio brindado en el área del molde.
“Otro punto a destacar es que nuestras Victory fueron diseñadas por Engel con una punta de mezcla específica para nuestro compuesto especial”, agrega Petkovic. “Otro tema central para nosotros es la precisión del control del proceso de inyección. Esto es porque los fittings S-Line pueden fácilmente mostrar defectos en el punto de inyección. Las Victory nos han ayudado a alcanzar altas repetitividades, lo que nos permite operar a velocidades más altas. También, debido a la precisión en la plastificación, hemos podido reducir el uso de materias primas un 5%.”
“A la hora de decidirnos por las Victory, tuvimos también en cuenta que Engel tiene muy buenas percepciones respecto a futuras tendencias. A nosotros nos interesa mucho la integración de procesos y la inyección multicomponente. Por ejemplo, tenemos un proyecto en el que sellos serán inyectados directamente en la rosca del fitting en un proceso de inyección multicomponente. Ya hemos decidido que para este proyecto utilizaremos máquinas sin columnas. Después de todo, el proceso multicomponente y la integración upstram y downstream pueden también ser más sencillamente implementados gracias al acceso libre al área del molde”
Engel introdujo al mercado máquinas inyectoras sin columnas en 1989. El mismo año en que Peštan fue fundada. Rápidamente, la industria mostró gran interés y las máquinas sin columnas se volvieron el diseño predominante en la planta de producción principal de Engel en Schwertberg, Austria.
En la actualidad. Engel ofrece máquinas sin columnas en 3 series: Victory servo-hidráulica, e-Victory con unidad de inyección eléctrica y e-motion TL totalmente eléctrica.
Aquí un artículo sobre las inyectoras sin columna Engel Victory:
Engel Victory – Inyectoras todo terreno sin columnas
Por favor, comunicarse con Pamatec: pl@pamatec.com.ar