PET reciclado en moldeo por inyección de pared delgada

En cooperación con los socios ALPLA Group, Brink e IPB Printing, ENGEL presentó un salto cuántico para la industria del embalaje en la feria K 2022. Por primera vez, los envases de paredes delgadas hechos de PET se pueden producir en un proceso de inyección de un solo paso. Para ello, ENGEL utiliza una máquina inyectora e-speed con una unidad de inyección recientemente desarrollada y extremadamente potente, capaz de procesar rPET.
Con un espesor de pared de 0,32, los envases redondos transparentes de 125 ml son representativos de todo un género de envases, especialmente de la industria alimentaria. Gracias al etiquetado en molde integrado (ILM), los envases están listos para llenarse tan pronto como salen de la celda de producción. La característica especial de esta aplicación es el material. Los envases de pared delgada se fabrican directamente a partir de rPET en un solo paso.
Hasta ahora, solo había sido posible procesar PET en piezas de paredes gruesas, como preformas de botellas. La forma del empaque final se creaba en un segundo paso del proceso, por ejemplo, mediante moldeo por soplado.
Botella a vaso y vaso a botella como objetivo
Según el Pacto Europeo de los Plásticos, la intención es que todos los envases de plástico contengan un 30 % de material reciclado y que sean capaces de reciclarse al 100 % para 2025. Los materiales típicos para envasar alimentos en recipientes de paredes delgadas son las poliolefinas o el poliestireno. Sin embargo, los expertos estiman que será imposible lograr los objetivos planteados con estos materiales. Y los flujos de reciclaje carecen de la aprobación de la autoridad alimentaria europea, EFSA. El material rPET ofrece aquí una solución para evitar sanciones e impuestos especiales. Aunque el precio del PET es alto en este momento, su capacidad para ser reciclado hace que el material sea una alternativa rentable. La EFSA ha aprobado numerosos procesos de reciclaje para PET, asegurando que el material esté disponible en Europa.
El PET ofrece la ventaja de que ya existe un circuito cerrado de reciclaje. Hasta la fecha, el PET es el único material de envasado que se puede procesar como material reciclado a escala industrial para crear envases para alimentos. Esta innovación abre una oportunidad para el reciclaje. Lo que amplía sustancialmente la gama de usos del PET y el rPET. Además del reciclaje de botella a botella, esto también significa que es concebible reciclar de botella a vaso o incluso de vaso a botella.
Inyectando a 1400 mm por segundo
El rPET modificado que se procesó en la feria K proviene de botellas de bebidas recicladas en las plantas de los especialistas en embalaje y reciclaje ALPLA Group, con sede en Hard, Austria. Otras empresas asociadas que participaron en la exposición son Brink (Harskamp, Países Bajos) para la automatización de moldes e IML e IPB Printing (Reusel, Países Bajos) para las etiquetas. Una máquina inyectora ENGEL e-speed 280/50 es el corazón de la célula de producción. ENGEL desarrolló específicamente esta máquina híbrida con su unidad de cierre eléctrica y su unidad de inyección con movimiento de inyección hidráulico para los requisitos de alto rendimiento del moldeo por inyección de paredes delgadas. En la feria K 2022, ENGEL ha vuelto a incrementar la potencia de esta serie de máquinas. La nueva unidad de inyección de alto rendimiento alcanza velocidades de inyección de hasta 1400 mm por segundo a una presión de inyección máxima de hasta 2600 bar cuando se procesan pesos de inyección pequeños con una relación extrema entre el espesor de pared y la trayectoria del flujo. Esto la convierte en la unidad de inyección más dinámica del mercado.
Para procesar rPET, ENGEL combina la nueva unidad de inyección con una unidad de plastificación de desarrollo y producción propios, específicamente diseñada para procesar material reciclado. Durante la plastificación y la inyección, la viscosidad del PET se configura para el moldeo por inyección de paredes delgadas. La nueva inyectora ENGEL e-speed admite el procesamiento de materiales reciclados arbitrarios hasta un cien por cien de rPET.
Teniendo en cuenta las diferentes tendencias de las etiquetas
ENGEL presentó en la feria K un molde que puede procesar diferentes etiquetas al mismo tiempo. Esto posibilita la respuesta a las diferentes tendencias globales en el etiquetado en el molde que están en línea con las recomendaciones de Plataforma Europea de Botellas de PET (EPBP) y/o Recyclass en la UE, y con las especificaciones de la Asociación de Recicladores de Plástico (APR) para los EE. UU.
Los tintes utilizados en las etiquetas en molde para el mercado estadounidense y sus requisitos se pueden lavar, ya que la intención en este mercado es reciclar las etiquetas y su aplicación. En Europa se utiliza una tecnología diferente: una etiqueta en el molde que flota en el proceso de reciclaje, lo que facilita la separación de los tintes y la etiqueta del envase PET.