Conair – Por qué es tan crítico seleccionar el equipo de secado adecuado

Utilizar los equipos adecuados y seguir las recomendaciones de los proveedores de resina es absolutamente fundamental.
Hasta que alguien invente un secador de microondas funcional, o un secador freezer, o algún otro artefacto inaudito, existen ciertos hechos inalterables sobre el secado de polímeros. Y estos hechos dictan que todos los secadores, sin excepciones, deben lograr lo mismo si se desea secar a los polímeros hidrófilos.
- Se requiere calor para aflojar los enlaces moleculares entre el polímero y la humedad;
- La humedad liberada debe ser forzada (por diferencial de presión de vapor) a migrar fuera del polímero;
- La humedad debe eliminarse del espacio alrededor de los gránulos de plástico (generalmente mediante el flujo de aire a través de una tolva).
Los productores de materiales higroscópicos – empresas como Covestro, Exxon Mobil, SABIC, Dow, Solvay y otras – han gastado muchos millones de dólares a lo largo de los años analizando las condiciones que resultan en un secado óptimo de sus materiales. Tienen un gran interés en hacerlo porque, a menos que sus costosos materiales de ingeniería se sequen correctamente, no producirán buenos productos finales. Y si un moldeador o extrusor no puede hacer un buen producto, van a llamar por teléfono al proveedor de resina preguntando por qué su material no cumple con las especificaciones. De hecho, estas empresas de materiales aseguran que la gran mayoría de las quejas de sus clientes sobre el rendimiento de la resina tienen su origen en un secado inadecuado (y, con mayor frecuencia, incompleto).
Cuando se procesa un polímero que no se seca por completo, es probable que presente problemas en una o más de las siguientes áreas:
- Problemas de procesamiento: La humedad presente en altos niveles sobre la superficie de los gránulos formará vapor durante el procesamiento de la masa fundida. En la extrusión, esto puede causar un aumento repentino de presión que provoque un efecto como de escupir y una fusión espumosa en la matriz.
- Problemas estéticos. En el moldeo por inyección, la humedad excesiva puede causar esparcimiento y formar rayas superficiales y, en algunos casos, burbujas en las piezas moldeadas. En el control de la extrusión, la humedad que se escapa como vapor a través de la matriz puede causar una superficie rugosa y escamosa en el extruido.
- Problemas estructurales y físicos. Incluso si su producto terminado no tiene defectos estéticos, una pequeña cantidad de humedad puede causar degradación hidrolítica, lo que a su vez puede cambiar la viscosidad de fusión, el peso molecular y la resistencia mecánica del polímero. Este puede ser el problema más peligroso de todos porque a menudo escapa a la detección a simple vista.
Las resinas de ingeniería, que tienen más probabilidades de ser susceptibles a problemas relacionados con la humedad, se desarrollan para ofrecer un conjunto muy específico de propiedades de rendimiento. Y, por lo general, un diseñador los ha especificado para garantizar que ciertas características (resistencia a la intemperie, pintabilidad, resistencia al impacto a baja temperatura y propiedades críticas similares) estén presentes en el producto terminado. Los cambios químicos que resultan de un material secado incorrectamente pueden comprometer estas propiedades.
Y hay que recordar que la eficacia del secado es estacional. Un secador de bajo rendimiento puede funcionar adecuadamente en el invierno cuando la humedad ambiental es baja, pero en el verano, cuando las temperaturas y la humedad se disparan, el mismo secador puede quedarse corto en la preparación adecuada de la resina para el procesamiento.
Por eso es tan importante observar detenidamente el historial de los secadores de resina. Es recomendable hablar con los proveedores de materiales y pregúnteles si han realizado pruebas con la secadora que piensa usar. Conviene qué equipo de secado han elegido otros usuarios de sus materiales y cuáles de esos usuarios han tenido problemas relacionados con el rendimiento deficiente del secador. Por supuesto que cualquier equipo de secado puede funcionar mal de vez en cuando, los operadores pueden alterar la configuración y manipular mal el material. Pero esos problemas, aunque inconvenientes e incluso costosos, son menores comparados con las consecuencias de usar un equipo de secado que es inadecuado para la tarea de preparar costosos materiales para su procesamiento.
Para información adicional sobre equipos de secado Conair, por favor, consulte con Pamatec: pl@pamatec.com.ar
Este artículo fue traducido de su original en inglés disponible el blog oficial de Conair: